
Frontoia Laurak Batena zen eta gauza handitzat jotzen da, izan ere, frontoi horri esker euskal pilotariek lehenengoz bidaiatu zuten Ameriketara.
PLAZA EUSKARA DE BUENOS AIRES
Esta hermosa cancha que fue solemnemente inaugurada el 1 de noviembre de 1882 contiene un magnifico frontón en el que se están ejecutando algunas pequeñas reformas, juegos de bolos, juego para la barra, una gran construcción de dos pisos de palcos y ocho ordenes de gradas que se llenan en los grandes partidos, café restaurante y bonitos jardines, en cuyo centro se plantó y ha adquirido desarrollo extraordinario un retoño del secular árbol de Gernika, símbolo de la libertad de Euskal Herria. En este frontón se produjo el primer “boom” al conseguir los directivos de Laurak Bat la contratación de “Chiquito de EIBAR” en unas condiciones increíbles. Se abonaron a chiquito de EIBAR 24000 reales por cuatro meses, durante esos cuatro meses deberá jugar 16 partidos y además por cada partido ganado se le dará una onza de propina cuando el partido sea individual, y media onza cuando sea a parejas. Se le pagara el viaje de ida y vuelta.
El frontón era propiedad de Laurak Bat y se considera a este frontón como un gran suceso, puesto que gracias a èl hicieron los pelotaris vascos su primer viaje a América.
Extraido del Libro Xisteraren Historia / Historia de la Cesta Punta
Esta hermosa cancha que fue solemnemente inaugurada el 1 de noviembre de 1882 contiene un magnifico frontón en el que se están ejecutando algunas pequeñas reformas, juegos de bolos, juego para la barra, una gran construcción de dos pisos de palcos y ocho ordenes de gradas que se llenan en los grandes partidos, café restaurante y bonitos jardines, en cuyo centro se plantó y ha adquirido desarrollo extraordinario un retoño del secular árbol de Gernika, símbolo de la libertad de Euskal Herria. En este frontón se produjo el primer “boom” al conseguir los directivos de Laurak Bat la contratación de “Chiquito de EIBAR” en unas condiciones increíbles. Se abonaron a chiquito de EIBAR 24000 reales por cuatro meses, durante esos cuatro meses deberá jugar 16 partidos y además por cada partido ganado se le dará una onza de propina cuando el partido sea individual, y media onza cuando sea a parejas. Se le pagara el viaje de ida y vuelta.
El frontón era propiedad de Laurak Bat y se considera a este frontón como un gran suceso, puesto que gracias a èl hicieron los pelotaris vascos su primer viaje a América.
Extraido del Libro Xisteraren Historia / Historia de la Cesta Punta
No hay comentarios:
Publicar un comentario
El cometido de este blog es meramente informativo por lo que en ningun caso se permitira cualquier comentario que consideremos ofensivo.