Mostrando entradas con la etiqueta Jai Alai. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jai Alai. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de marzo de 2013

Xabier Barandika lidera la quiniela americana

El pasado viernes en doble sesión se celebró una nueva jornada de Barikuetan Jai Alai. La primera de las quinielas Xabier Barandika muy bien acompañado de Azpitarte sumó su tercer triunfo consecutivo y esto hace que lidere dicho campeonato. En segundo lugar con 15 puntos se clasificaron Arbe que estuvo muy bien y Onaindia , este último no tuvo su mejor día. En tercer lugar Urrutxua y Garate con 10 puntos. El mayor de los Urrutxua cuajó una buena quiniela, serio y firmando tantos geniales, su compañero Garate le secundó con acierto. En cuarto lugar con 8 puntos Bidaburu y Ubilla que cumplieron.
La segunda de las quinielas la ganaron Alberro y Lekerika,completaron un magnifico encuentro, sobre todo el Gernikes Unai Lekerika que fue muy aplaudido por los aficionados. En segundo lugar con 15 puntos Roke Alberdi Y Markel Urtubi, estos desarrollaron mucho juego ,el delantero valiente y trabajador y su zaguero fuerte y seguro. Con 14 puntos Goitia y Elkoro, jugaron muy bien y quizá les faltó algo de fortuna en algunas fases del juego. En cuarto lugar con 12 puntos el mayor de los Barandika y Madarieta que jugaron bien y merecieron mejor suerte.
El Sábado a las 5 de la tarde comenzó el Segundo campeonato infantil de quiniela americana, este año aumenta las parejas a 6 equipos del que quedó vencedor el número 6 formado por los pelotaris Iñigo Lezamiz e Iñigo Unda. En total se jugarán 6 quinielas.


martes, 19 de febrero de 2013

Empieza la V edición del Barikuetan Jai Alai.

Programa de las quinielas 1 y 2 a disputarse el viernes 22 de febrero a las 7 de la tarde. Debido a las bajas de Jon y de Markel, entrarán el debutante Ander y Ekaitz Oar-Arteta.
Diez y seis  pelotaris, de gran nivel, de  las escuelas de Gernika-Lumo, Markina, Berritxu y Donostia  participarán en  la 5ª edición de la ya tradicional quiniela americana  , que se celebrará todos los viernes, desde el  próximo viernes 22 de febrero hasta el 12 de abril,  a partir de las 19:00,  en el Gernika Jai Alai. Una hora antes se disputará  la quiniela infantil, que este año celebra su 2ª edición.
Gernika Jai Alai eskola ha organizado por 5 año consecutivo la quiniela , una competición que enfrenta a  los 16 mejores puntistas aficionados y las nuevas promesas de  la cesta punta. En el torneo se cruzan los 8  delanteros con los 8 zagueros, sin repetir compañero. Los participantes puntúan por puesto alcanzado en cada quiniela, al estilo original de los Frontones profesionales de Florida (USA). Esto supone la consecución de un ranking individual que premia la regularidad.

Gana el campeonato el pelotari que más quinielas consiga. En caso de empate el que más segundos puestos consiga y si también hay empate a segundos el que más terceros puestos logre. Si aun así se produce un empate se aplicara el tanto average.
Los premios  finales son de  500€ para el ganador, 300€ para el segundo clasificado y 200€ para el tercero. Semanalmente, se premiará con 40€ a la pareja ganadora en cada quiniela.
El público también tiene posibilidad de ganar premios, ya que en cada quiniela podrán optar a ganar una ‘cesta’ con una selección de productos de Eusko Label.
La entrada es gratis, el  bar del frontón estará abierto durante las quinielas y el espectáculo está asegurado por el nivel deportivo y la calidad de los pelotaris participantes.
Barikuetan Jai Alai es además de una cita deportiva, una alternativa de ocio para  la tarde-noche de los viernes, en Gernika-Lumo. Durante casi 3 meses, también en Semana Santa. Dado que las recientes obras han obligado a retrasar  el inicio de la competición, todas las  jornadas serán dobles exceptuando jueves y viernes santo.
Este año además el monumental y mítico frontón Gernika Jai Alai celebra el 50 aniversario de su inauguración lo que es un motivo para acercarse al frontón.
 © 2013.Gernika Jai Alai Eskola.
Noticias relacionadas:
HITZA
  

miércoles, 13 de febrero de 2013

V. Barikuetan Jai Alai

Otsailak 15an izango da V. txapelketaren aurkezpena. 19 etan Jai Alain. Ondoren zozketa pilotarien kokapena erabakiteko. 
Este viernes 15 a las 19 horas será la presentación y el sorteo del quinto campeonato de quiniela americana en el Frontón Jai Alai de

 Pelotaris participantes en el V.

Para decidir el programa definitivo se le asignará un número del 1al 8 a cada zaguero y a cada delantero.
Una vez realizado el sorteo se sabrá la combinación de los pelotaris en el transcurso de las 16 quinielas. Con motivo de que este año se celebra el 50 aniversario del Frontón jai Alai habrá novedades.



miércoles, 5 de diciembre de 2012

Inauguración del Frontón Jai Alai de Madrid.

El Jai Alai de Madrid fue en sus inicios Frontón descubierto sin rebote y sin iluminación eléctrica.
En la revista “Blanco y negro” la crónica de Francisco Flores García el día 26 de julio de 1891 se comenta acerca de la inauguración del frontón Jai Alai de Madrid: :“La empresa Jai Alai ha tenido el buen acierto de inaugurar el espectáculo con los más famosos pelotaris que existen en la actualidad. Portal, Irún, Muchacho y Tandilero, son verdaderas eminencias en eso del rebote, la volea, el saque,….,etc. Un pequeño inconveniente ofrece, sin embargo, y es que algunas pelotas saltan al público, y otras veces se lastiman los pelotaris unos a otros. El otro día Tandilero lastimó a muchacho, decía un espectador: -¡Cosas de ellos! Según opinan los vascongados, el que se lastima un pelotari o un espectador no tiene gran importancia, pues es cosa que allá ocurre frecuentemente. Y Añadió: -Ya se irán ustedes jasiendo”.
Baste

miércoles, 19 de septiembre de 2012

Babe Ruth: El Fenómeno

En el año 1921, “El Fenómeno” del momento en el mundo del Béisbol, para muchos el mejor de toda la historia, Babe Ruth, de los New York Yankees, al término de la temporada de las grandes ligas, se dirigió a Cuba a descansar .Fue tan grande el impacto que causó en él nuestro juego que eran asiduas sus visitas al Jai Alai, pero no solo a ver las funciones de los profesionales de la cesta punta, también iba todas las mañanas para jugar una hora a la cesta.
Con camisa de seda a rayas y pantalones de franela eran parte de su indumentaria habitual sobre la cancha, junto a alpargatas blancas, clásicas, en alguna ocasión el “Astro” comentó que le gustaba meterse de lleno en el juego. La prensa de la época, seguía los pasos de Babe Ruth con la cesta punta, llegando a referirse a Babe Ruth sobre unas declaraciones de este en las que mencionaba su predilección por la cesta y que era su deseo de ser pelotari o por lo menos llegar a dominar bien el juego.
Sus deseos duraron poco, como de costumbre, una mañana se presentó Babe Ruth en el frontón, en el calentamiento se apreciaban los progresos de Babe, a pesar de estar falto de técnica (habilidad), lanzaba la pelota con una fuerza descomunal. Al lanzar una pelota con el revés, sufrió un desgarro en la espalda, lo que le produjo un terrible dolor.
Los temores que la lesión producida, repercutiera en su carrera de Béisbolista hicieron que ese día acabasen sus aficiones puntistas.

FENOMENOA

1921ean, Beisbolaren munduan une hartako “Fenomenoa”, askorentzat historia osoko onena izandakoa, Babe Ruth, New York Yankeesekoa, liga handien denboraldia bukatuta, Kubara joan zen atsedena hartzera. Gure jokoak eragin handi-handia izan zuen berarengan, hain handia non maiz bisitatu zuen Jai Alai, zesta puntako profesionalen partidak ikusteko bakarrik ez baina: goizero joaten zen zestan ordubetez aritzera.

Babe Ruth    Frontoian honakook izaten zituen jazki: zetazko alkandora marraduna, franela-prakak eta espartin zuriak, klasikoak. Inoiz edo behin esan zigun “Astro”ak ezen jokoan bete-betean sartzea atsegin zitzaiola. Garaiko prentsak Babe Ruthen zesta puntako urratsei jarraitu zien. Beraren arabera, Babe Ruthek zesta nahiena zuela adierazia zuen, pilotaria izan edo, gutxienez, jokoa ondo menperatzera heldu nahi zuela.
Beraren nahiek gutxi iraun zuten, ohi bezala. Goiz batean Babe Ruth frontoira agertu zen. Berotze-ariketetan hobetzen ari zela ikusten zen. Teknikarik edo trebetasunik ez zuen arren, pilota ikaragarrizko indarrez jotzen zuen. Pilota bat errebesarekin jotzean, bizkarra urratu eta min izugarrizkoa hartu zuen.
Izandako lesioak bere Beisbol-jokalari gisako karreran eragina izango zuen beldurra zela eta, egun horretan bukatu zitzaion bere zesta puntazaletasuna.
Xisteraren Historia / Historia de la Cesta Punta